Mostrando entradas con la etiqueta Correcciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Correcciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de junio de 2020

Correción Audiocuento Viernes 12 de junio

1. ¿Qué problema tiene la vaca Macarena?
Respuesta libre. Sugerencia de respuesta:
Que se siente triste porque no sabe hacer nada.

2. ¿Qué opinas de la solución que tomaron las gallinas para ayudar a su amiga Macarena?
Respuesta libre. Sugerencia de respuesta:
Tuvieron una buena idea e hicieron feliz a la vaca Macarena.

3. ¿Qué opinas de la manera de comportarse de las otras vacas de la granja?
Respuesta libre. Sugerencia de respuesta:
Se portaron mal porque sentían mucha envidia.

4. ¿Cómo ves la actitud que tuvo Macarena de mantetner el huevo?
Respuesta libre. Sugerencia de respuesta:
Bien, porque quiso empollar el huevo.

5. ¿Con quién te identificas más como la vaca Macarena o como las gallinas?
Respuesta libre. Sugerencia de respuesta:
Con las gallinas, porque quisieron ayudarla.

6. Plasma en tu libreta lo que más te ha gustado del cuento e inventa un nuevo titulo.
Respuesta libre. Sugerencia de respuesta:
Lo que más me ha gustado es cuando el recién nacido dijo:  ¡Muuuuuuuuuuuuuu!


Otro título: La vaca Turuleta.

martes, 9 de junio de 2020

Corrección Tarea Lengua Martes 9 de junio

Ejercicio 1 de la página 198.
Respuesta libre. Sugerencia de respuesta:
Cuando con el rastrillo
cogí un pepinillo,
mi abuela cantando
hacía ganchillo.

Ejercicio 2 de la página 198.
- El carpintero puso el tornillo a la silla.
- La patrulla de la policía llegó rápidamente.
- Desde la calle llegaba el murmullo de los peatones.
- El brillo de la luna era sorprendente.

Soluciones problemas martes 9 de junio.

Soluciones Nivel 1.




















Soluciones Nivel 2.


lunes, 8 de junio de 2020

SolucionesMatemáticas viernes 5 de junio.

Ejercicio 3 de la página 175.

a)     El cuadrado tiene los cuatro lados iguales y el rectángulo, dos a dos.

b)    Los dos tienen los ángulos iguales dos a dos.

Ejercicio 4 de la página 175.



jueves, 4 de junio de 2020

Corrección Lengua Miércoles 3 de junio

Ejercicio 6 de la página 183.
- No entendía las explicaciones de la maestra.
- Utiliza unas expresiones muy graciosas.
- Se produjo una explosión en la caldera del barco.
- Aquel extranjero no se expresaba bien en castellano.
- Nos gusta mucho explorar los rincones de ese viejo caserón.
- Necesito un exprimidor para hacerme el zumo de naranja. 

miércoles, 3 de junio de 2020

Corrección Lengua Martes 2 de junio

Ejercicio 3 de la página 182
- Ellos han comido naranjas toda la semana.
- Los estudiantes hablan siempre por los codos.
- Es mejor que hagas los deberes por la tarde.
- La policía halló ayer el coche robado.
- Los dinosaurios habitaron las tierras de Teruel. 

Ejercicio 5 de la página 183
- Me duele la herida del hombro.
- Los indios se comunican con señales de humo.
- Arrancaré la hiedra del huerto.
- El hotel se llenó de huéspedes.
- El aire movía las hojas de los árboles. 

domingo, 31 de mayo de 2020

Soluciones Matemáticas viernes 29 de mayo.

Ejercicio 1 de la página 172.

A)   Rectángulo escaleno.
B)   Acutángulo isósceles.
C)   Obtusángulo escaleno.

Ejercicio 2 de la página 172.






Ejercicio 3 de la página 172.

a)     No, la suma de sus ángulos sería mayor que 180º.
b)    Obtusángulo.
c)     Equilátero acutángulo.
d)    Sí, porque un triángulo con un ángulo recto puede tener dos lados iguales.
e)     No, porque la suma de sus ángulos sería mayor de 180º.
f)     Porque no tiene dos vértices que no sean contiguos.

viernes, 29 de mayo de 2020

Soluciones Lengua jueves 28 de mayo.

Ejercicio 1 de la página 162.

Respuesta libre en las tres preguntas. Sugerencia de respuestas:

·      Un periódico es un tipo de publicación que sirve para informar a diario de las noticias.
·      El Mundo, El País, ABC, La Vanguardia, SUR, etc.
·      Temas de todo tipo: políticos, culturales, deportivos, económicos, sociales, etc.

Ejercicio 2 de la página 162.

Respuesta libre. Sugerencia de respuestas:

·      Que un niño de 10 años identifica un error en un cartel de un dinosaurio en un museo de Londres. Participa el niño, sus padres y los responsables del museo.
·      Ha sucedido en un museo de Londres, el día 21 de julio.
·      Cuando el niño fue de visita con su familia, se dedicó a leer todos los carteles y se dio cuenta de un error: en el cartel de un dinosaurio proceratops aparecía “oviraptor”.


martes, 26 de mayo de 2020

Soluciones problemas martes 26 de mayo.

Soluciones Nivel 1.














Soluciones Nivel 2.


Corrección Tarea Lengua Lunes 25 de mayo

1. ¿Qué le ocurre a Laura?
Que un compañero del colegio, Marcelo, les has dicho a las niñas que las princesas también se tiran pedos, y ellas opinan que eso no es posible, que las princesas no hacen esas cosas. Por esta razón, al llegar a casa, tiene una duda muy importante que consultar con su padre.

2.  ¿Cómo se llama el libro que cogió el padre de Laura de la biblioteca?
El libro secreto de las princesas.
 
3.  ¿De qué trata el libro?

De todos los secretos de las princesas del mundo.

4.  ¿Qué princesas aparecen en el cuento?
Cenicienta, Blancanieves y la Sirenita. 

5.  ¿Quién era la princesa que mejor podía ocultar sus problemas gástricos?; ¿Cómo lo hacía?
La Sirenita.  Disimulaba dando vueltas dentro del agua, y cuando emergían las burbujas, decía que eran las algas que eructaban.

6.  Busca en el diccionario el significado de flatulencia. 
Flatulencia: molestia o indisposición debida a la acumulación excesiva de gases en el aparato digestivo.

7.  ¿Te ha gustado este cuento?, ¿y el título?, ¿por qué? ¿Qué es lo que has aprendido? Justifica tu respuesta.
Respuesta libre. Sugerencia de respuesta:
Si, si. Me ha gustado tanto el cuento como el título del mismo. Porque es un libro
estupendo para desmitificar/normalizar esa aparente perfección que siempre se atribuye a las princesas de los cuentos. Al fin y al cabo, es la realidad, todas las personas vamos al baño y tenemos gases.
He aprendido que las princesas no son perfectas y que también tienen defectos, ya que la perfección no existe.

domingo, 24 de mayo de 2020

Corrección Lengua Viernes 22 de mayo. El cuento de Latiff

Contesta a las siguientes preguntas: 
1. ¿Quién era Latiff?, ¿Qué era lo qué hacía?
 
Latiff era un mendigo que vivía en la plaza del pueblo. Intercambiaba su sentido común por una moneda. Y de eso vivía.
2. ¿Por qué se interesó el rey en él? 
Porque un día el rey lo vio tirado en un zaguán y preguntó por él y le dijeron que era uno de los hombres más sabios de su reino que cambiaba su sabiduría por monedas.
3. ¿Qué es lo que ocurre? 
El rey le hizo una pregunta muy complicada que sus asesores no habían podido contestar. El rey le pidió que se fuera con él a palacio y que fuese su compañero y su asesor para gobernar mejor. Latiff aceptó
4. ¿Qué le dijeron al rey los otros asesores? 
Le dijeron que Latiff estaba conspirando para derrocarlo.
5. ¿Cómo consideraba el rey a Latiff? 
Lo consideraba su amigo y su hermano.
7. ¿Qué era lo que Latiff tenía en ese cuarto secreto?, ¿Por qué iba cada día allí? 
Tenía un gancho con una túnica raída, un plato de madera y una vara de caminante.                           Iba cada día a reunirse con esas cosas porque tenía mucho miedo de olvidarse de donde salió.
6. ¿Te ha gustado este cuento?, ¿por qué? Justifica tu respuesta.
Respuesta libre. Sugerencia de respuesta:
Si. Porque es importante reconocer nuestra procedencia y no olvidar nunca quienes somos y de dónde venimos, la vida da muchas vueltas y podemos regresar siempre al mismo lugar.

Soluciones Matemáticas viernes 22 de mayo

Ejercicio 1 de la página 170.

Son polígonos las figuras B, C, E y G.

Ejercicio 2 de la página 170.

a) Vértices.
b) Lado.
c) Diagonal.
d) AE y AB.

Ejercicio 4 de la página 171.





jueves, 21 de mayo de 2020

CORRECCIONES DE LENGUA TAREAS 21 DE MAYO

1. Copia el texto y subraya las palabras que pertenezcan a una misma familia de palabras.

"Este verano fui de excursión al campo. Llegamos a media mañana y encontramos a un campesino muy agradable. Como llevábamos una tienda de campaña, acampamos cerca de su casa y amablemente nos indicó las rutas campestres más típicas. Al día siguiente, recorrimos la campiña y regresamos al campamento al atardecer".


2. Escribe familias de palabras:

- Valor (ejemplos): Valorar, valiente, valentía.

- Pelo (ejemplos) : peluquería, peluquero, capilar.


3. Escribe el nombre del campo semántico al que pertenecen los siguientes grupos de palabras:

a) Mercurio, Venus, Marte : planetas.



b) Blusa, camisa, falda : ropa o prendas de vestir.


c) Pizza, ensalada, pollo :comida.

d) Tenis, natación, fútbol :deporte.

4. Escribe tres palabras para cada uno de los siguientes campos semánticos:

  • Muebles (ejemplos): sofá, armario y mesa .
  • Vehículos (ejemplos): coche, moto y avión.

martes, 19 de mayo de 2020

Correcciones Lengua 19/05/2020

Página 160


6)

Respuesta Libre


7)

- Los progenitores han impulsado una iniciativa que persigue que las calles sean lo bastante seguras.
- Las rutas están basadas en los itinerarios que más utilizan las familias ara ir a de casa al colegio.
- De la unión de las rutas escolares surgió un proyecto más amplio que conecta las escuelas con las principales plazas y parques.
- Los padres vamos hablando entre nosotros, y los niños, entre ellos.


8)

Consiste en hacer las aceras más anchas, mejorar la visibilidad de las intersecciones, dar prioridad a los peatones y reducir la velocidad del tráfico elevando los pasos de cebra hasta el nivel del bordillo.


9)

Con pasos dibujados en el suelo y señales verticales que recuerdan al clásico lápiz Staedtler.


10)

Respuesta libre

Soluciones problemas martes 19 de mayo

Soluciones Nivel 1






















Soluciones Nivel 2




lunes, 18 de mayo de 2020

Corrección Lengua Lunes 18 de mayo

Contestamos al test (Pág.159).
Ejercicio1.
c) Que las calles sean lo bastante seguras.

Ejercicio 2.
b) Plan de rutas escolares seguras.

Ejercicio 3.
b) Realizando encuestas en los centros escolares.

Ejercicio 4.
b) A comercios y otros establecimientos de confianza.


Soluciones cálculo lunes 18 de mayo


Corrección Comprensión lectora Viernes 15 de mayo

1º  ¿Cómo está escrita la lectura?
La lectura está escrita en verso. 

2º Escribe un título adecuado para la lectura. 
Respuesta libre. Sugerencia de respuesta:
Caperú y su silbato.

3º ¿Te ha gustado este cuento? ¿por qué? Justifica tu respuesta. 
 Respuesta libre. Sugerencia de respuesta:
Si. Porque es una versión diferente y escrita en verso de un cuento tradicional que conocía. 

4º ¿Conoces otra versión de Caperucita Roja?, ¿Recuerdas como terminaba?
Respuesta libre. Sugerencia de respuesta:

Si. Aparece un leñador, que salva a la niña y a su abuelita. Caperucita aprende la lección tras ser salvada de la tripa del Lobo, y no vuelve a hablar con lobos desconocidos en el bosque.

5º Elige una de las tres opciones:
Opción 1- Haz un dibujo de alguna escena del cuento. 
Opción 2-  Inventa algunos versos para añadir o cambiar el final.
Opción 3- Haz las dos opciones anteriores.
Respuesta libre. Sugerencia de respuesta:
 Opción 2-  Inventa algunos versos para añadir o cambiar el final.

El lobo de un salto se levantó
y de la nada la seño Jessi salió,
a Caperucita del brazo cogió,
y con su cante la seño Anabel apareció.

Con su flauta y de repente,
llegó el profe Vítor en un parapente,
Contaron uno dos y tres
y cantaron en inglés y en francés.

Se fueron todos al salón,
y allí estaba la seño Vero con su balón.
Y jugaron todos al mate,
aunque parezca todo un disparate.

Y con la furia del dragón,
venció aquel escuadrón.
Los cuatro profes ganaron
y al lobo feroz se cargaron.

Y colorín colorado,
Este cuento en verso se ha acabado.
Si conoces otra versión mejor,
¡Cuéntanosla por favor!