Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de junio de 2020

Ganadores del juego de repaso de lengua y matemáticas

Tod@s lo habéis hecho muy bien pero los que han acertado todas las preguntas, han sido l@s más rápid@s y lo han hecho al primer intento han sido:



¡Enhorabuena a tod@s l@s ganadores y ganadoras!

Otr@s alumn@s lo han hecho más de una vez para superarse y las más rápidas han sido:



JUEGO DE REPASO DE LENGUA Y MATEMÁTICAS

Hoy repasaremos un poquito de todo lo que hemos visto de lengua y matemáticas.

Ya sabes, no olvides escribir tu nombre y curso.

Introduce el siguiente código: 5966624 


¡MUCHA SUERTE!

lunes, 15 de junio de 2020

Ganadores y ganadoras del 12 de junio del juego de matemáticas


Tod@s lo habéis hecho genial pero l@s niñ@s que han acertado todas las preguntas y han sido l@s más rápid@s, han sido:





¡ Enhorabuena a l@s ganadores !

FICHA INTERACTIVA DE CÁLCULO

Buenos días, esta es la última semana de clase y hoy sólo tenéis que hacer esta ficha interactiva de cálculo:


Cálculo, una ficha interactiva de Anabelconde5
liveworksheets.com

viernes, 12 de junio de 2020

JUEGO DE REPASO DE MATEMÁTICAS

Para despedirnos de la semana vamos a comprobar quiénes responden correctamente a todas las preguntas y además, son l@s más rápid@s.
¿Estáis list@s?

¡No olvides escribir tu nombre y curso!

Introduce este código: 6517645


¡ SUERTE!

miércoles, 10 de junio de 2020

FICHA INTERACTICA POTENCIAS

Hoy vamos a repasar las potencias. Leed con atención las explicaciones antes de realizar la ficha:

Potencias, una ficha interactiva de profetamarita
liveworksheets.com

lunes, 8 de junio de 2020

Resolución de problemas. Martes 9 de junio.

¡Buenos días, chicos/as! Hoy tenéis que hacer los siguientes problemas que, como veréis, están divididos en dos niveles.


  • Nivel 1: deben hacer este nivel aquellos alumnos/as a los que su tutor/a se lo haya comunicado personalmente.
  • Nivel 2: deben hacer este nivel el resto del alumnado.
Si tu tutor/a no te ha comunicado nada al respecto, debes hacer el nivel 2.

Resolución de problemas. Nivel 1.

Esta semana celebramos la semana del deporte en el colegio. En el tablón de anuncios, el profesor de Educación Física va escribiendo los resultados.

















Ahora tienes que resolver las siguientes preguntas. Recuerda poner los datos, la operación y la solución en las preguntas 2 y 3.


1. Ordena los resultados de los finalistas, de mayor a menor.

2. ¿Cuánto suman los puntos de todos los finalistas?

3. ¿Cuántos puntos más tendría que haber tenido el semifinalista de fútbol para poder ganar?


Resolución de problemas. Nivel 2.

En clase de Plástica hemos hecho un mural con información sobre diferentes lunas. ¡Nos ha quedado fantástico!

















Ahora tienes que resolver las siguientes preguntas. Recuerda poner los datos, operación y solución en cada una de ellas.

1. ¿Cuánto mide el diámetro de la Luna 4? ¿A qué distancia está de la Tierra?

2. Si sumamos los diámetros de todas las Lunas y lo dividimos entre 4, obtenemos el diámetro de la Luna 5. ¿Qué número obtienes como diámetro?

3. Para buscar la información de cada una de las Lunas, la profesora nos ha dado 9 libros. En total, todos los libros tienen 4.986 páginas. ¿Cuántas páginas tiene cada libro si todos tienen el mismo número de páginas?

FICHA INTERACTIVA DE CÁLCULO

Cálculo, una ficha interactiva de Anabelconde5
liveworksheets.com

jueves, 4 de junio de 2020

GANADORES JUEGO DE MATEMÁTICAS DEL 3 DE JUNIO

Tod@s lo habéis hecho genial pero los/as alumnos/as que han respondido bien a todas las preguntas y han sido los/as más rápidos/as, han sido...







¡ENHORABUENA A L@S GANADORAS Y GANADORES!

miércoles, 3 de junio de 2020

Matemáticas: juego de repaso

Buenos días, hoy vamos a repasar matemáticas con este juego.
Es MUY IMPORTANTE que escribas tu NOMBRE Y CURSO.
Si no escribís vuestro nombre y curso es como si no lo hubieseis hecho.
No hay que enviar ninguna foto por correo ya que nosotros/as lo vemos directamente, por eso es tan importante escribir el

NOMBRE Y CURSO

Antes de pinchar para jugar recuerda que tienes que introducir el siguiente código:  8360169


Publicaremos los/as ganadores/as en el blog.
¡Mucha suerte!

lunes, 1 de junio de 2020

Resolución de problemas. Martes 2 de junio.

Buenos días, hoy tenéis que hacer los siguientes problemas. Como podéis ver hay dos niveles:

  •  Nivel 1: Deben hacer este nivel aquellos/as alumnos/as a los que su tutor/a se lo haya comunicado personalmente.
  • Nivel 2: Deben hacer este nivel el resto del alumnado.

SI TU TUTOR O TUTORA NO TE HA COMUNICADO NADA AL RESPECTO, DEBES HACER EL NIVEL 2.

Resolución de problemas. Nivel 1. 














Ahora tienes que resolver las siguientes preguntas especificando datos, operación y solución en las preguntas 3 y 4. 

1. ¿Cuántos espectadores vieron la película el jueves?

2. ¿Qué día de la semana hubo más espectadores?

3. ¿Cuántos espectadores han visto la película durante el fin de semana?

4. ¿Cuánto dinero han recaudado en taquilla el lunes?


Resolución de problemas. Nivel 2.












Ahora tienes que resolver las siguientes preguntas especificando datos, operación y solución de cada una de ellas.

1. ¿Cuántos kilómetros recorrerán los cuatro aviones en total?

2. Viajar en el vuelo 1902 cuesta 876 euros. Si viajar en el vuelo 5483 cuesta la mitad, ¿cuántos euros cuesta?

3. Mi primo Carlos es el piloto del vuelo 9993. Si realiza el viaje 7 veces a la semana, ¿cuántos kilómetros habrá recorrido solo con los viajes de ida?



CÁLCULO


Cálculo, una ficha interactiva de Anabelconde5
liveworksheets.com

miércoles, 27 de mayo de 2020

FICHA INTERACTIVA:MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS

MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS

CÓMO MULTIPLICAR POR
LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS

Para multiplicar un número por 10, 100 o 1.000, escribe el número y añade detrás tantos ceros como tenga la unidad:

7x10= 70           7x100= 700       7x1.000= 7.000
                       1 cero                   2 ceros                     3 ceros

Si el número tiene decimales se desplaza la coma hacia la derecha tantos lugares como ceros acompañan a la unidad. Si faltan lugares se añaden ceros:

2,25 x 10 = 22,5           2,25x100= 225            2,25x1.000= 2250
                1 lugar                       2 lugares         3 lugares(añado un 0)


CÓMO DIVIDIR POR
LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS

Para dividir un número por la unidad seguida de ceros, se desplaza la coma hacia la izquierda tantos lugares como ceros acompañen a la unidad:

187:10= 18,7                 187:100= 1,87           187:1.000= 0,187     
            1 lugar                           2 lugares                         3 lugares
          (1 decimal)                    (2 decimales)                 (3 decimales)

187:10.000= 0,0187
                       4 lugares
                   (4 decimales)

Si te fijas, el número resultante tiene tantos decimales como ceros tiene la unidad seguida de ceros por la que divido.
Y si divido un número que ya tiene decimales:

15, 4 : 10 = 1, 54         
                                 1 decimal + 1 decimal= 2 decimales

                                             1, 54 : 10= 0,154

                             2 decimales + 1 decimal= 3 decimales

                      15,4 :100= 0,154
                            1 decimal + 2 decimales= 3 decimales


RECUERDA:

AL MULTIPLICAR HACES EL NÚMERO
MÁS GRANDE
ASÍ QUE AÑADIMOS CEROS 
O SE CORRE LA COMA HACIA LA DERECHA

87 X 100= 8.700

AL DIVIDIR HACES EL NÚMERO MÁS PEQUEÑO
ASÍ QUE LA COMA SE CORRE HACIA LA IZQUIERDA

87 : 100= 0,87

Puedes ver este vídeo si no te has enterado bien:


Elige tu nivel y haz la siguiente ficha interactiva:

NIVEL 1


martes, 26 de mayo de 2020

Resolución de problemas. Martes 26 de mayo.

Buenos días, hoy tenéis que hacer los siguientes problemas. Como podéis ver hay dos niveles:

  •  NIVEL 1: Deben hacer este nivel aquellos/as alumnos/as a los que su tutor o tutora se lo haya comunicado personalmente.
  • NIVEL 2: Debe hacerlo el resto del alumnado.

SI TU TUTOR O TUTORA NO TE HA COMUNICADO NADA AL RESPECTO, DEBES HACER EL NIVEL 2.

Resolución de problemas. Nivel 1.

1. Jaime ha recolectado varios tomates en el huerto y ha dado 15 a cada uno de sus 7 amigos. ¿Cuántos tomates ha repartido en total?

2. El abuelo de Clara ha decidido ponerse en forma recorriendo 25 kilómetros cada día con su bicicleta. ¿Qué distancia recorrerá en una semana?

3. En el colegio se practican muchos deportes. Este año hay 126 estudiantes apuntados a fútbol y 137 a baloncesto. ¿Cuántos niños y niñas hay apuntados entre los dos deportes?


 Resolución de problemas. Nivel 2.

Me encanta ir con mi madre de compras al supermercado de barrio. Cuando llegamos, soy el primero en coger el carro para conducirlo por todos los pasillos del supermercado. 

A continuación, te voy a mostrar los precios que encontramos en la frutería del supermercado por cada kilo de fruta.





Si pincháis en la imagen se os hace más grande y la podréis ver mejor.




Ahora, tienes que resolver las siguientes preguntas especificando datos, operación y solución en cada una de ellas.

1. ¿Cuántos euros cuesta en total comprar 1 kilo de cada una de las frutas del cartel?

2. Si mi madre compra 3 kilos de peras, ¿cuánto le costarán las peras?

3. Nada más abrir, el frutero ha vendido 4 kilos de kiwis, 6 kilos de manzanas y 9 sandías que pesaban 35 kilos. ¿Cuánto dinero ha cobrado?

domingo, 24 de mayo de 2020

Tarea lunes 25 de mayo

¡Buenos días, chicos/as! ¿Qué tal habéis pasado el fin de semana? Esperamos que muy bien. Hoy empezamos una nueva semana, así que vamos allá. Ya sabéis que debéis copiar las operaciones y realizarlas en vuestras libretas. 

1. Coloca y calcula.

a) 3.981.564 + 4.823.509 + 65.391 

b) 43,821 - 19,535 

c) 29.754,61 x 28 

d) 156.821 : 63


miércoles, 20 de mayo de 2020

FICHA INTERACTIVA: LAS FRACCIONES

¿Qué es una fracción? 

Una fracción representa el número de partes que cogemos de una unidad que está dividida en partes iguales. Se representa por dos números separados por una línea de fracción.

Términos de una fracción

Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El numerador es el número de partes que tenemos y el denominador es el número de partes en que hemos dividido la unidad.



MÁS EJEMPLOS:




¿Cómo se leen las fracciones?


SUMA Y RESTA DE FRACCIONES


Ahora realiza la siguiente ficha interactiva, eligiendo tu nivel:

NIVEL 1
(ESTE NIVEL SÓLO LO HACEN LOS ALUMNOS/AS A LOS QUE SE LO HAYA DICHO SU MAESTRO/A)


Fracciones, una ficha interactiva de Anabelconde5
liveworksheets.com



NIVEL 2


Fracciones, una ficha interactiva de profetamarita
liveworksheets.com

lunes, 18 de mayo de 2020

Resolución de problemas. Martes 19 de mayo.

Buenos días, hoy tenéis que hacer los siguientes problemas. Como podéis ver hay dos niveles:

  •  NIVEL 1: Deben hacer este nivel aquellos/as alumnos/as a los que su tutor o tutora se lo haya comunicado personalmente.
  • NIVEL 2: Debe hacerlo el resto del alumnado.
SI TU TUTOR O TUTORA NO TE HA COMUNICADO NADA AL RESPECTO, DEBES HACER EL NIVEL 2.

- Resolución de problemas. Nivel 1.

1. La entrada de adultos al museo cuesta 9 euros y la de niños/as, 6 euros. Si han ido 166 niños/as y 8 adultos, ¿cuánto dinero han recaudado en taquilla?

2. En el museo había 854 plantas. En el mes de marzo se murieron 249 plantas, pero han comprado 198 plantas para reponer. ¿Cuántas plantas hay ahora en el museo?

3. El director del museo ha pedido 176 folletos informativos. Cada folleto le ha costado 5 euros. Al precio total, le han descontado 125 euros. ¿Cuánto le han costado finalmente todos los folletos?

- Resolución de problemas. Nivel 2.

1. Hoy nos vamos de viaje y hemos ido al aeropuerto. Mis padres llevan dos maletas que pesan 47 kg cada una; la mía pesa 36 kg, y la de mi hermano, la mitad que la mía. ¿Cuántos kilos llevamos entre todos?

2. Una de las aceras de mi calle tiene 45 metros de longitud y el Ayuntamiento ha calculado 9.855 euros para repararla. ¿Cuánto cuesta reparar cada metro de acera?

3. El entrenador ha calculado los kilómetros que corremos en cada entrenamiento. De lunes a viernes, corremos 4,260 km cada día y los fines de semana 7,800 km cada día. ¿Cuántos kilómetros corremos a la semana?

domingo, 17 de mayo de 2020

Tarea lunes 18 de mayo

¡Buenos días, chicos/as! ¿Qué tal el fin de semana? Esperamos que muy bien y que hayáis cogido fuerzas para esta semana que empezamos. Ya sabéis que debéis copiar las operaciones y realizarlas en vuestras libretas.

Muchas gracias por todo lo que estáis haciendo y...¡vamos a por una nueva semana!

1. Coloca y calcula.

a) 56.902,87 + 28.765,992 + 2.854,9

b) 392.712,87 - 45.620,49

c) 86.410 x 83

d) 64.823 : 56

viernes, 15 de mayo de 2020

MATEMÁTICAS: FICHA INTERACTIVA- LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA

Buenos días, hoy vamos a repasar las unidades de medida: longitud, capacidad y masa. Para ello, debéis hacer la siguiente ficha interactiva:

miércoles, 13 de mayo de 2020

FICHA INTERACTIVA: OPERACIONES COMBINADAS



Buenos días, hoy vamos a repasar las operaciones combinadas. Primero vamos a ver cuál es la jerarquía de las operaciones, es de-cir, el orden que tenemos que seguir para realizar las operaciones :


Veamos primero un ejemplo de una operación combinada sin paréntesis:

5 – 3 x 2 + 4 : 2

Lo primero que tenemos que hacer es buscar aquellas operaciones que tienen prioridad y por lo tanto, debemos hacer primero:

                5 + 3 x 2 - 4 : 2 (Las multiplicaciones y divisiones se hacen                        primero)
                            II        II
                 5 +    6    -   2

Ahora ya sólo quedan sumas y restas, por lo tanto resolvemos la expresión:
                          
                                  5 + 6 - 2 = 9



Veamos ahora un ejemplo con paréntesis:

(4 x 3) - (3 x 2) + 1


En este ejemplo hay paréntesis, por lo tanto, debemos hacer primero lo que está dentro de los paréntesis:

(4 x 3) - (3 x 2) + 1

                                                    II           II

                                                  12    -     6      + 1 



Ahora nos fijamos en las operaciones y como sólo quedan sumas y restas hacemos las operaciones de izquierda a derecha:

                                    12 - 6 + 1 = 7

Ahora tenéis que realizar esta ficha. No olvidéis escribir correctamente el mail de vuestro maestro/a:



NIVEL 1
(HAZ ESTE NIVEL SI TE LO HA DICHO LA MAESTRA O EL MAESTRO)
PINCHA EL ENLACE PARA HACER LA FICHA

https://es.liveworksheets.com/qh504349es

NIVEL 2