lunes, 4 de mayo de 2020

Programación Semanal del 4 al 8 de mayo





Programación Semanal 5º E.P
 Del lunes 4 de mayo al viernes 8 de mayo

LUNES 4 DE MAYO
¡Ya puedes corregirte la comprensión lectora del jueves!
las soluciones las tienes en la ETIQUETA Correcciones!
LENGUA:  
    -      Leer y copiar el recuadro verde de la pág. 148 “El adverbio”.
MATES:
    -      Cálculo (Ver Blog Etiqueta Matemáticas).

MARTES 5 DE MAYO

¡Ya puedes corregirte las actividades de ayer! las soluciones las tienes en la ETIQUETA Correcciones!
LENGUA:
    -      Hacer los ejercicios 2, 3 y 4 de las págs. 148 y 149.
MATES:
    -      Ver vídeo explicativo (Mirar la Etiqueta Matemáticas del Blog).
    -      Hacer los ejercicios 1 y 3 de la pág. 158.

Se publican tareas de FRANCÉS y de VALORES.

MIÉRCOLES 6 DE MAYO

¡Ya puedes corregirte las actividades de ayer!
las soluciones las tienes en la ETIQUETA Correcciones!
LENGUA:
    -      Leer y copiar el recuadro verde de la pág. 149 “Las locuciones adverbiales” y hacer los ejercicios 5 y 6 de la misma página.
MATES:  
    -      Ver vídeo explicativo (Mirar la Etiqueta Matemáticas del Blog).
    -      Hacer los ejercicios 1 y 3 de la pág. 159.

JUEVES 7 DE MAYO

¡Ya puedes corregirte las actividades de ayer!
las soluciones las tienes en la ETIQUETA Correcciones!
LENGUA:  
    -      Dictado interactivo (Ver Blog Etiqueta Lengua).
MATES:
    -      Resolución de problemas.  (Ver Blog Etiqueta Matemáticas).

VIERNES 8 DE MAYO

¡Ya puedes corregirte las actividades de ayer!
las soluciones las tienes en la ETIQUETA Correcciones!
LENGUA:
    -      Comprensión lectora (Ver Blog Etiqueta Lengua).
MATES:
    -      Ficha interactiva (Ver Blog Etiqueta Matemáticas).






¡Buen trabajo!
Llegó el fin de semana,
toca descansar, desconectar y disfrutar.
¡Feliz fin de semana!

DO YOU LIKE?


Good morning, today we are going to review how to ask about likes
Buenos días, hoy vamos a repasar cómo preguntar por los gustos.



            AFFIRMATIVE                          INTERROGATIVE

   I LIKE (me gusta)                    Do I like...? ¿Me gusta...?

YOU LIKE (te gusta)               Do you like...? ¿Te gusta...?

       HE LIKES (le gusta)               Does he like...? ¿A él le gusta...?

      SHE LIKES (le gusta)         Does she like…? ¿A ella le gusta..? 

WE LIKE (Nos gusta)            Do we like…? ¿Nos gusta...?

THEY LIKE (Les gusta)          Do they like…? ¿Les gusta...?


                                Do you like pizza? Yes, I do
                             ¿Te gusta la pizza? Sí, me gusta.


Do you like vegetables? No, I don't.
¿Te gustan las verduras? No, no me gustan.




Does she like pizza? No, she doesn't
¿A ella le gusta la pizza? No, no le gusta.



Does he like vegetable? Yes, he does.
¿A él le gustan las verduras? Sí, le gustan.

domingo, 3 de mayo de 2020

jueves, 30 de abril de 2020

AUTOEVALUACIÓN: DIANA DE MATEMÁTICAS- PROBLEMAS


Buenos días, hoy vais a realizar una diana de problemas. Para hacer esta diana tenéis varias opciones:

  1. La podéis imprimir en blanco y negro o a color.
  2. La podéis calcar de la imagen del ordenador.
  3. La podéis hacer en la libreta con el compás.
  4. Si no tenéis compás lo podéis hacer siguiendo el ejemplo.



CÓMO HACER UNA DIANA 
EN LA LIBRETA Y SIN COMPÁS

1. Desde el centro hacemos unos puntitos contando dos cuadrados       hacia arriba, abajo, izquierda y derecha.


2. Seguimos haciendo puntitos y los unimos haciendo 5                        circunferencias en total.


3. Hacemos 4 puntos en medio de cada cuarto de la última                       circunferencia.


4. Unimos los puntos con líneas, copiamos los ítems y valoramos cada uno marcando un punto en cada línea.


5. Uno los puntos con una regla.


6. Coloreo el interior de la diana.



Una vez termines, reflexiona sobre el resultado de tu diana

CORRECCIÓN DE LA TAREA DE LENGUA DEL MIÉRCOLES 29 DE ABRIL. LA B Y LA V.

Uso de la “B”

1.   Copia este texto y subraya todas las palabras que terminan en "aba".

Pedro fue un gran deportista. Luego que se levantaba, trotaba por la cuadra y respiraba profundamente. Luego, caminaba hasta la cancha y jugaba tenis con su amigo Andrés. Después, se duchaba y almorzaba riquísimo en casa de su mamá.

  2.     Escribe las palabras que encontraste con terminación       “aba”.





3.       Conjuga los siguientes verbos  con la conjugación 
     “aba",  "abas" , "ábamos", "abais" o "aban".

           estudiar               Tú  estudiabas.                   
          • lavar                     Nosotros  lavábamos.
            hablar                  Yo hablaba.                    
          • asustar                 Ellas  asustaban.


  • cocinar                 Vosotros cocinabais.                    
  • comprar                Él  compraba.

Uso de la “V”

1.     Copia este texto y subraya todas las palabras con "v".

El 24 de junio se celebra el Día del Campesino. Es un día festivo porque con suaves melodías y nuevos atuendos se realizan danzas nativas.
En las celebraciones se realza, de forma activa y recreativa, la riqueza de nuestro folclor.

2.   Copia sustituyendo la palabra destacada por un antónimo que se escriba con v.

- Me pongo el pantalón viejo.
  Me pongo el pantalón nuevo.

- La toalla está muy áspera.
  La toalla está muy suave.

- Su enfermedad fue leve.
  Su enfermedad fue grave.

- Ha dado positivo en coronavirus.
  Ha dado negativo en coronavirus.